Cargando más noticias...

Noticias | Programación | Eventos | Síguenos

Cuenta tu Historia


10 de mar de 2023 a las 12:59 hrs
Jorge Vázquez
Ver todas las Noticias

Compartir en :


El compartir los sucesos de nuestras vidas siempre ha sido parte de la naturaleza humana, transmitir nuestra historia o las últimas noticias, y qué mejor forma que hacerlo de forma anecdótica, interesante y orgánica, más real.



En el mundo de la información, existe un término adoptado del inglés para referirse a este tipo de contenido, el “Storytelling”, el tan de moda: Cuenta tu Historia, que a día de hoy toma un nuevo impulso por varios factores, entre éstos: La necesidad de construir tu marca y la agresividad de la competencia.



Crear tu historia, es en cierta medida, la creación de contenidos de valor, con la gran diferencia de que deben de ir conectados de tal forma que construyan tu historia. 



Lo pudiéramos comparar con otro término relacionado, el “Unboxing”, que es una tendencia que ha crecido en las redes sociales más orientadas al formato vídeo como Instagram, Youtube y TikTok. Consiste en grabarse mientras se abre un producto nuevo y se muestran todos los accesorios, empaques y elementos que trae el empaquetado del producto, la emoción de abrir algo.



El Storytelling parece fácil, pero no lo es, principalmente por la dificultad que representa crear contenido creativo y convincente que convierta tráfico en clientes. Una marca o figura pública no va a crecer solo desarrollando buen contenido cinco minutos al día, implica saber el tipo de contenido que buscan tus prospectos. 



En la práctica, no se logra un rendimiento sobre lo invertido en el primer mes, por lo general y dependiendo de tu mercado, puede tomar de 6 a 12 meses. Es algo complicado cuando a los mercadólogos se les exige resultados en ventas prácticamente inmediatos. El marketing de contenidos es para aquellos que tienen una visión y misión a largo plazo. 



CÓMO EMPEZAR A CREAR CONTENIDO DE STORYTELLING:




  • Primero se debe de entender bien que no es una labor de una sola persona.

  • Es necesario preparar un equipo de trabajo capacitado para las funciones necesarias como: Diseñador Gráfico, Editor de Video, SEO, Community Manager, entre otros.

  • Definir nuestra historia y desarrollarla en capítulos o según las etapas de negocio en la que te encuentres.

  • Establecer las métricas a tener en cuenta como: Tasas de conversión, Ciclos de venta o cualquier otra que sea de utilidad para lograr tus objetivos.



Como estas, existen muchas más formas de contar una historia interesante. Este puede ser el momento de comenzar a contar la tuya.